Ferias Internacionales Medinenses

mseodelasferias

Fue inaugurado el mes de abril del año 2000 en la antigua iglesia de San Martín, edificio fundado en 1512 por los cortesanos de los Reyes Católicos, Pedro de Ribera y María de Medina.

En el Museo de las Ferias se pretende reflejar la importancia que las actividades comerciales tuvieron y aún tienen para la economía, la cultura y el arte en la sociedad, tomando como guión expositivo el mundo de las célebres ferias de alcance internacional celebradas en Medina del Campo durante los siglos XV y XVI. Para ello se expone una extraordinaria colección de piezas artísticas, históricas y documentales, originales de aquellos tiempos, relacionadas con los mercados feriales; asimismo, se incorporan en su discurso elementos audiovisuales complementarios.

Tras la clausura de la Exposición “Simón Ruiz: mercader, banquero y fundador”, y a quince años vista de la inauguración del Museo, se ha considerado oportuno renovar la colección permanente del museo para ofrecer al visitante un discurso expositivo más claro y coherente, al tiempo que se incorporan nuevas obras artísticas, objetos históricos y documentos mercantiles, estos últimos procedentes del Archivo Simón Ruiz. De este modo, los seis capítulos temáticos en los que estaba repartida hasta el momento la colección expuesta, se reducen ahora a tres: el primero dedicado a las clásicas ferias de mercancías, el segundo a las “exclusivas” ferias de pagos y las transacciones financieras, y el tercero a Simón Ruiz, personaje en el que se encarnan ambas facetas, la de comerciante y la del gran hombre de negocios, en el contexto de las ferias internacionales de Medina del Campo.

Para más información visitar la web del Museo de las Ferias http://www.museoferias.net/ 

¿Cómo visitar el Museo?

Descubre la época de esplendor ferial y mercantil de Medina del Campo a través de una cuidada colección de obras histórico artísticas, originales de los siglos XV y XVI, ligadas con sus grandes ferias.

HORARIO

De martes a sábados:

  • mañanas: 10.00 h. – 13.30 h.
  • Tardes: 16.00 h. – 19.00 h.

Domingos y festivos:

  • mañanas: 11.00 h. – 14.00 h.

Lunes cerrado

 

TARIFAS

  • Entrada general: 2 €
  • Grupos de más de 25 personas, mayores de 65 años: 1 €
  • Desempleados y menores de 10 años: entrada gratuita

 

INFORMACIÓN

Infomación de interés

Horario

Horario

De martes a sábados: 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 h. / Domingos y festivos: 11:00 a 14:00 h.

El museo cierra los días 1 y 6 de enero, 23 de abril, 2 de septiembre, 6 y 25 de diciembre

Tarifas

Tarifas

Tarifa general: 2,00€. Tarifa reducida 1,00€.

Tarifa reducida (Grupos de + de 25 personas, > de 65 años, Miembros de Asociaciones de Amigos de Museos, Titulares del Carnet Joven)

Entrada gratuita: Desempleados, < de 10 años, Amigos del Museo de las Ferias, Titulares Tarjeta Patrimonio Histórico de CyL, Miembros de Asociaciones Profesionales de Museos

Información y Reservas

Información y Reservas

Teléfono: 983 83 75 27.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Calle San Martín, 26. Medina del Campo (Valladolid). C.P. 47400

image

Qué Visitar

La historia ha dejado un importante legado patrimonial en Medina del Campo. Ver Más
image

Agenda de Eventos

No te pierdas nada de lo que pasa en nuestra localidad. Mantente informado. Ver Más
image

Fiestas de Interés

Los Encierros Tradicionales han sido declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional. Ver Más
image

Ferias de Medina

Medina es un lugar conocido en toda Europa gracias a sus Ferias. Ver Más
image

Comer y Dormir

La cocina tradicional, elaborada con mimo y cariño. Sigue soñando durante tu viaje. Ver Más
  • 1

La villa de los mil planes

Descubre los secretos de Medina del Campo, a través de nuestra selección de rutas guiadas. Te proponeos que conozcas nuestra villa de una forma diferente. 

image
image
image
img 22.png
img 21.png
img 21.png