Medina del Campo, situada en el corazón de Castilla, en la Provincia de Valladolid, cuenta con una de las Semana Santas más importantes de España, data de 1411, y fue Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en el año 2011.
Cuando en 1411 San Vicente Ferrer toma la iniciativa de recorrer las calles de Medina con sus “procesiones de disciplina”, no sólo estaba conmemorando la Pasión de Cristo, también estaba poniendo el germen de celebraciones que hoy conocemos como Semana Santa.
Cada año, la Pasión medinense se abre el Viernes de Dolores con la salida de la Virgen de las Angustias. Durante los diez días siguientes se suceden actos y desfiles penitenciales que sacan a la calle la más notable imaginería renacentista castellana, alumbrada por cientos de fieles agrupados en nueve cofradías.
Medina del Campo cuenta con un total de 17 desfiles procesionales en los que procesionan más de una treintena de pasos, ejemplo de la Imaginería Renacentista más importante de España al que se unen imágenes de escultores modernos y contemporáneos como González Macías, Ricardo Flecha, Manuel Romero y Mariano Nieto, entre otros. pdf Ver documento informativo (5.68 MB)